Me encontré el otro día con un interesante artículo en el periódico "ElPaís", dentro del suplemento "Cyberpaís". La brecha digital que habla para las farmacias, también parece una brecha económica:
La farmacia que viene
La farmacia que viene
"Procurad también que, leyendo vuestra historia, el melancólico se mueva a risa, el risueño la acreciente, el simple no se enfade, el discreto se admire de la invención, el grave no la desprecie, ni el prudente deje de alabarla."
En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme...
2 comentarios:
Lo del robot me parece un poco exagerado (además de caro, sólo es rentable en farmacias muy grandes). Pero el resto me parece bastante interesante, pues agiliza bastante las gestiones. De todas formas no sé para qué hablo, si me he hecho a la idea de que nunca podré tener mi propia farmacia, es algo imposible.
Saludos.
Jejeje, un poco difícil sí que esta ahora mismo comprar una farmacia, pero hay concursos hermione. Igual después de 10-12 años trabajando acumulando méritos, puede tocarnos una por concurso. Y a partir de ahí (desde una farmacia perdida en la faz de cualquir pueblucho), pues ir mejorando como hacen muchas personas.
Difícil es, pero vamos, alguna opción hay. De todas maneras ya veremos qué ocurre con la liberalización que parece que está a las puertas.
Sobre el artículo está bastante chulo, la verdad. Lo que ocurre es que compara los dos casos extremos. Lo normal, son cuestiones intermedias, vamos que ni tanto ni tan calvo.
Las cifras que mueven las farmacias en cualquier caso son espectaculares.
Publicar un comentario